El Complejo Arqueológico Wari, ubicado en la región de Ayacucho, Perú, es uno de los sitios más importantes de la civilización Wari, que floreció entre los siglos VII y XIII. Este complejo abarca aproximadamente 1,500 hectáreas y se encuentra a unos 22 kilómetros al noreste de la ciudad de Ayacucho. La ciudad de Wari fue la capital del primer imperio andino, conocido por su avanzada arquitectura y urbanismo. Entre sus estructuras más destacadas se encuentran murallas de hasta siete metros de altura, plazas, calles, plataformas y acueductos. Además, el sitio cuenta con varias galerías subterráneas utilizadas como cámaras funerarias, lo que refleja la complejidad y el desarrollo de esta civilización.
El complejo también alberga un museo de sitio que exhibe una rica colección de artefactos arqueológicos, incluyendo cerámicas, textiles, herramientas líticas y momias. Estos objetos proporcionan una visión profunda de la vida cotidiana y las prácticas culturales de los Wari. La influencia de esta civilización se extendió por gran parte de los Andes centrales, dejando un legado que perduró incluso después de su declive. Visitar el Complejo Arqueológico Wari es una oportunidad para explorar la historia preincaica del Perú y admirar la ingeniosidad de una de las culturas más influyentes de la región.